Que si Data Intelligence, que si Business Intelligence, que si Data Analytics, que si Big Data… la colección de términos que ha visto la luz con la democratización del Internet de las cosas y, sobre todo, en los últimos años, se las trae.
¿Eres de esas personas que se hacen un lío con todos ellos y se siente abrumada? ¡Sigue leyendo!
Definimos Data Intelligence o inteligencia de datos como:
Descripción exhaustiva de todos los métodos y procesos que contribuyen a la recopilación y el análisis de los datos con el objetivo de elaborar e identificar tendencias importante e información útil para comprender un mercado.
En este proceso, tenemos varias herramientas importantes que podemos utilizar. Aquí entran Business Intelligence, Big Data, Data Analytics e, incluso, la inteligencia artificial.
Todos están relacionados y se vinculan entre sí, pero todo parte de esa matriz. La inteligencia de datos es un cajón que los contiene a todos; eso sí, bien ordenados.
Ahora vamos a hablar de los beneficios que conseguirá tu empresa, si se embarca en esta aventura apasionante. Como sabemos que esto es bastante complejo, vamos a recurrir a ejemplos cinematográficos que vas a conocer seguro:
Déjate guiar por su intuición
Somos humanos. A veces fallamos.
Si te dejas guiar por este plan establecido, reducirás esa exposición al riesgo. Tus decisiones se basarán en observaciones contrastables y en tiempo real. ¡Ojo!, esto se traduce también en que puedes controlar la inversión y los costes, de una forma más precisa.
¿Recuerdas a los Precog de Minority Report? Ellos podían predecir quién, cómo y cuándo se iba a cometer un crimen, con el objetivo de que los otros integrantes de la unidad policial lo impidiesen. Al igual que ellos, tú puedes adelantarte y tener muy claro lo que va a ocurrir en el mercado.
Sé el más rápido y veloz
¿Te imaginas desarrollar tus tareas a la velocidad del rayo y no cansarte nunca?
Esto es imposible para una persona, pero con la ayuda de inteligencia de datos, podrás acelerar la toma de decisiones hasta la máxima expresión; de este modo, todos tus activos serán mucho más productivos.
Vamos, lo que estamos buscando siempre todos y cada uno de los empresarios, ¿a que sí? Productividad y eficiencia van de la mano. Lo hace todo más sencillo.
¡Pues sí! Seríamos como Flash pero no corriendo, sino eligiendo el camino a seguir más adecuado para nosotros. Este superhéroe no necesita presentación, pero ya que se acaba de estrenas la nueva película en España, teníamos que mencionarlo
Una representación veraz de la realidad para guiarlos a todos
La información es poder.
Una descripción perfecta, detallada, al dedillo de una compañía es de las cosas más útiles que existen, sobre todo, cuando el negocio es extenso. Contemplar un mapa minucioso, es perfecto cuando necesitas encontrar un fallo o un acierto. Así, sabremos qué es lo que necesitamos repetir y lo que no.
Revisar, analizar estos datos y contar con una presentación visual de los mismos te aportará claridad, tanto a ti como a los diferentes departamentos de la empresa.
El arquitecto de Matrix es su creador, el programador del sistema y quien controla todo el entorno simulado, concretamente de seis versiones, su ejecución y funcionamiento. Ya le gustaría a él disponer de toda esta información y gestionarla a su antojo.
Lo más valioso son las personas
Gracias al análisis exhaustivo de los datos, podemos ganar en competitividad con respecto al resto de empresas, segmentando correctamente el público.
Cuanto más preciso seamos a la hora de golpear, será más fácil que acertemos.
No solo vamos a conocer mejor a esas personas, sino que sabremos cómo hacerles llegar nuestro mensaje y/o nuestro producto
Está claro que tiene todo tipo de aplicaciones como esta, pero también puede transformar la
En la película Inception, Dom Cobb es un ladrón que puede adentrarse en los sueños de la gente, conocer sus secretos, así es como consigue originar una idea en el subconsciente en su última misión. Vale, no podemos llegar a eso, pero el concepto se entiende.
Existen muchas más tecnologías que se presupone que lo revolucionarán todo en lo que se refiere a las empresas y negocios. El futuro es predecible, pero incierto. Nos encontramos en un momento emocionante y clave.
Además, la cantidad de utilidades que se le puede dar a la inteligencia de datos, enorme. De momento, estamos domándola, como sociedad, así que todavía nos quedan multitud de matrices que podemos darle.
¿Qué opinas tú sobre este concepto? ¿Crees que acabarás implantándolo en tu empresa?